1921 – 2021
LANZAMIENTO DE CONVERGENCIAS PARA LA NUEVA EDUCACIÓN

100 años después del congreso de la Liga Internacional de la Nueva Educación celebrado en Calais en 1921, « Convergencias » establece 2021 como el año de la Nueva Educación.
El 6 de marzo de 2021 tuvo lugar el lanzamiento de Convergencias para la Nueva Educación a distancia debido a la pandemia. Permitió a los ocho movimientos que la iniciaron -CEMÉA, CRAP, FESPI, FICEMÉA, FIMEM, GFEN, ICEM, LIEN- demostrar que, a pesar de sus sensibilidades específicas, son capaces de unirse para llevar valores y convicciones comunes, de « converger » para continuar la historia de la Nueva Educación.
El nombre y el logotipo comunes desvelados hoy han sido los primeros elementos de comunicación de « Convergencias » que han aparecido juntos. A continuación se ofrece una grabación de vídeo.
El 3 de julio de 2021, este lanzamiento tendrá lugar en Calais con los activistas de nuestros movimientos. Este evento se celebrará simbólica e históricamente en la misma ciudad donde se celebró el primer congreso de la LECE en 1921; cuenta con el apoyo de la ciudad de Calais y se sitúa bajo el alto patrocinio de la UNESCO.
Será una movilización colectiva al servicio de una ambición compartida: la educación para la emancipación individual y colectiva y el desarrollo de la solidaridad. Será una oportunidad para afirmar que el proceso de « Convergencias para la nueva educación » revisa el pasado para comprender y transformar mejor el presente y preparar el futuro; en otras palabras, será la celebración de un aniversario bien anclado en el siglo XXI y volcado hacia el futuro.
Veremos primero cómo los retos de la Nueva Educación en 2021 responden a la urgencia civilizatoria de los de 1921, aunque la situación social y política no sea la misma.
Veremos también que esta iniciativa forma parte del presente: nuestras organizaciones son activas y esenciales para la reflexión sobre la educación, nuestros militantes comprometidos con la vivencia de situaciones educativas en el día a día de los niños y de los adultos que forman. La apuesta por la educabilidad, el lema del GFEN « Todos capaces » constituyen uno de los pilares del proyecto político común de « Convergencias ».
Por último, miraremos al futuro lanzando la redacción colectiva de un Manifiesto por la Nueva Educación que será la base de nuestras movilizaciones y que esperamos que dure otro siglo. – la base de nuestras movilizaciones y ampliará el círculo de « Convergencias » a otros socios. Luego vendrá el Encuentro Bienal en octubre de 2022, probablemente en Bruselas, que será un espacio abierto y dinámico de intercambio, confrontación y conocimiento, que permitirá el debate y la batalla de ideas tan fértiles para el avance de la humanidad.
La nueva educación puede tener 100 años, pero podremos demostrar, a través de la fuerza de nuestras prácticas y la increíble modernidad de nuestras ambiciones educativas, sociales y culturales, que sigue siendo nueva y que lo seguirá siendo durante mucho tiempo.