
El Grupo Francés de Nueva Educación (GFEN), un movimiento de investigación y formación en educación, nació en 1922. Langevin, Wallon, Mialaret, Gloton, Bassis, sus presidentes, contribuyeron a forjar su identidad. Desde entonces, para oponerse a la ideología de los dones y combatir las fatalidades, la GFEN viene realizando reflexiones y actividades sobre prácticas educativas encaminadas al éxito de todos y la emancipación.
El GFEN interviene desde el jardín de infancia hasta la universidad, en la educación prioritaria y en otros lugares, en todas las disciplinas, con administraciones, asociaciones, autoridades locales, sindicatos y organiza talleres, cursos de formación, reuniones nacionales. Actúa en grupos regionales o temáticos: idiomas, jardín de infancia, artes plásticas, escritura, filosofía, Instituto Henri Wallon.
El GFEN tiende puentes entre la investigación, la formación y la acción en el campo integrando estos valores: un enfoque antropológico del conocimiento, la convicción de que el sujeto construye su conocimiento con los demás, la cooperación y la solidaridad en el aprendizaje, la misma ambición para todos.