Para la Nueva Educación, la acción educativa forma parte del movimiento permanente de los contextos históricos, políticos, culturales y sociales, inseparable de las personas y los entornos. Compartiendo la profunda convicción de que todos∙ tenemos la capacidad de apropiarnos, actuar y transformar la realidad para no sufrirla, nuestra acción educativa debe tener en cuenta la evolución de los contextos, basando la acción del Educador en la consideración de las realidades. Si la acción Educativa que realizamos se basa en valores y convicciones, no puede detenerse en certezas, dogmas. Son estos movimientos permanentes los que hacen que la Nueva Educación sea siempre nueva porque se renueva constantemente.
Cien años después del primer congreso fundacional de la Liga Internacional para la Nueva Educación (Calais 1921), los CEMEAs , los CRAP -Cahiers Pédagogiques , la FESPI , la FICEMEA , la FIMEM , la GFEN , la ICEM , la LIEN crean una nueva dinámica: « Convergencia(s) para la Nueva Educación « . Esta creación fue posible gracias a lo que estos movimientos pudieron producir juntos en 2017 y luego en 2019 durante las dos Bienales Internacionales de Nueva Educación en Poitiers. Hoy comparten el desafío político de dar a la nueva educación el lugar que le corresponde en los asuntos educativos a escala internacional. Formar una alianza, crear las condiciones para una mejor Convergencia(s) son grandes necesidades políticas cuando tenemos que luchar contra la mercantilización de la Educación, cuando las pedagogías que se proponen esclavizan e instrumentalizan más que promueven la emancipación, cuando la competencia está en el corazón de la educación mientras que nuestras concepciones se basan en las dimensiones de cooperación, ayuda mutua y educación activa. Por estas razones, y muchas más,
Esta creación fue posible gracias a lo que estos movimientos lograron producir juntos en 2017 y luego en 2019 durante las dos Bienales Internacionales de Nueva Educación. Hoy comparten el desafío político de dar a la nueva educación el lugar que le corresponde en los asuntos educativos a escala internacional. Formar una alianza, crear las condiciones para una mejor Convergencia(s) son grandes necesidades políticas cuando tenemos que luchar contra la mercantilización de la Educación, cuando las pedagogías que se proponen esclavizan e instrumentalizan más que promueven la emancipación, cuando la competencia está en el corazón de la educación mientras que nuestras concepciones se basan en las dimensiones de cooperación, ayuda mutua y educación activa. Por estas razones, y muchas más, fue necesario crear Convergencia(s).
Durante el lanzamiento oficial el 3 de julio en Calais, recordamos qué fue el Congreso de Calais en 1921, quiénes estaban allí y cómo fue un evento significativo. Hemos hecho el vínculo con los temas de hoy que ven nacer la « Convergencia(s) » al afirmar las ambiciones militantes del Manifiesto por venir: un manifiesto político que afirma ambiciones militantes, utopías concretas, referencias fundantes e intangibles de la nueva Educación en el sujetos y acciones que movilizan nuestros movimientos.
Es la próxima Bienal (octubre de 2022) la que acogerá el Manifiesto redactado como uno de los elementos de un proyecto político compartido y lo hará público. Movilizando a los activistas, desempeñará su papel de espacio abierto y dinámico que permite, en la confianza: el conocimiento, la confrontación, el intercambio, la disputa… ¡y el asombro! Potencialmente, será la primera en abrirse a otras organizaciones que actúan cotidianamente sobre los principios y valores de la nueva educación, inscribiendo sus proyectos asociativos en lógicas políticas diferentes a las de las organizaciones fundadoras. Encontrar en futuras Bienales las dimensiones de “provocación”, de “disputa”, El movimiento que marcó los congresos de la Liga Internacional para la Nueva Educación será parte de las nuevas orientaciones de estos encuentros. Claramente, el espíritu de la Liga Internacional era poder fortalecer las convergencias sin evitar los debates necesarios sobre las diferencias.
Para unirse a Convergencia(s) o para información: Contacto

Así se puede entender lo visual: cierto estallido, fragmentación, ¡pero una verdadera dinámica que hace convergencia!