Icem – La Pedagogia Freinet

Esperanza y utopía cargan la nueva Educación con este postulado: el compromiso del alumno como sujeto. ¡Pero también que instituir al alumno no suprime al niño, que el niño es un sujeto que no puede faltar a la escuela para que funcione mejor!

La originalidad del movimiento Freinet

1- Experimenta y teoriza en el marco de las clases ordinarias de la educación pública con cuatro grandes principios pedagógicos:

  • La necesidad de elevar el nivel intelectual y cultural de las personas apoyándose en las innovaciones educativas y los aportes de las tecnologías
  • El vínculo entre el aprendizaje escolar y las actividades concretas cuya utilidad y sentido perciben los estudiantes
  • La apertura de la escuela al entorno social y económico.
  • La necesidad de autoorganización de los alumnos con la posibilidad de participar genuinamente en las decisiones relativas al trabajo y la organización de la escuela.

2- Es un movimiento educativo para los hijos del pueblo, su proyecto es la escuela popular. Nunca pierde de vista el hecho de que la liberación del niño es sólo un aspecto de la liberación humana.

En 1947  se crea el Instituto Cooperativo de la Escuela Moderna, la ICEM,  que hoy sigue con el mismo fin: una escuela popular, liberadora y emancipadora, tanto en las escuelas públicas de los pueblos como en las de los pueblos y ciudades de sus barrios populares.

Más información

https://www.icem-pedagogie-freinet.org