En la sesión inaugural Bernard Charlot pronunciará una conferencia titulada :El ser humano es una aventura. Para una antropo-pedagogía contemporánea Por un lado, ya nos enfrentamos a enormes retos: ecológicos, técnicos, demográficos, etc. Por otro, lo que decimos a los jóvenes es casi tan simple como “estudia para tener un buen trabajo después”. Por otroSigue leyendo “3ª BIENAL INTERNACIONAL DE NUEVA EDUCACIÓN”
Archivo de categoría: Uncategorized
El periódico de los niños
Desde la Casa del Distrito Marítimo en Molenbeek Qué gran proyecto, qué gran acción la de este pequeño grupo de jóvenes adolescentes de un centro de barrio de la ciudad de Molenbeek que pasaron un día entero inmersos en el 3er encuentro bienal del movimiento Nueva Educación celebrado en Anderlecht, en las afueras, muy cercaSigue leyendo “El periódico de los niños”
Convergencia(s) para una nueva educación: ambiciones y perspectivas 2023/2024
A partir de las conclusiones presentadas en la clausura de la Bienal de 2022, el Comité Director ha elaborado un plan de trabajo para los dos próximos años. Este proyecto especifica las ambiciones de Convergencia(s) al tiempo que establece un plan de trabajo operativo que ya está en marcha. Ha comenzado el impulso hacia laSigue leyendo “Convergencia(s) para una nueva educación: ambiciones y perspectivas 2023/2024”
Les CRAP-Cahiers pédagogique
Los Cuadernos Educativos fueron creados en 1945, con el objetivo de articular los esfuerzos de las “nuevas clases” diseñadas como catalizador de la transformación de la educación secundaria. Al principio un sencillo boletín, la revista, portavoz del Círculo de Investigación y Acción Educativa, se ha convertido en una importante herramienta para la formación y difusiónSigue leyendo “Les CRAP-Cahiers pédagogique”
Les Cemea
Los Centros de formación en métodos de educación activa (CEMEA) son una corriente de nueva educación que se concreta en torno a un trabajo de investigación y propuesta en torno a una concepción de la actividad (más precisamente de la educación activada). Por actividad entendemos todo aquello que pone a la persona en condiciones deSigue leyendo “Les Cemea”
Le Lien
Le Lien Internacional para la Nueva Educación (LIEN) es un movimiento internacional de investigación, reflexión y acción para la nueva Educación que sucede a la LIEN ( Liga Internacional para la Nueva Educación) nacida en 1921 . Fue creada en 2001 para revitalizar esta especificidad de la LIGA: pensar y actuar internacionalmente para crear, aSigue leyendo “Le Lien”
3 de julio de 2021 – LANZAMIENTO DE CONVERGENCIA(S) PARA LA NUEVA EDUCACIÓN (Video)
¡100 años después del congreso durante el cual se creó la Liga Internacional para la Nueva Educación en Calais en 1921, “Convergencia(s)” establece 2021 como el año de la nueva Educación! ¡ 70 activistas de los ocho movimientos -CEMÉA, CRAP, FESPI, FICEMÉA, FIMEM, GFEN, ICEM, LIEN – se reunirán en Calais el 3 de julioSigue leyendo “3 de julio de 2021 – LANZAMIENTO DE CONVERGENCIA(S) PARA LA NUEVA EDUCACIÓN (Video)”
Icem – La Pedagogia Freinet
Esperanza y utopía cargan la nueva Educación con este postulado: el compromiso del alumno como sujeto. ¡Pero también que instituir al alumno no suprime al niño, que el niño es un sujeto que no puede faltar a la escuela para que funcione mejor! La originalidad del movimiento Freinet 1- Experimenta y teoriza en el marcoSigue leyendo “Icem – La Pedagogia Freinet”
GFEN
El Grupo Francés de Nueva Educación (GFEN), un movimiento de investigación y formación en educación, nació en 1922. Langevin, Wallon, Mialaret, Gloton, Bassis, sus presidentes, contribuyeron a forjar su identidad. Desde entonces, para oponerse a la ideología de los dones y combatir las fatalidades, la GFEN viene realizando reflexiones y actividades sobre prácticas educativas encaminadasSigue leyendo “GFEN”
La Fimem
La Fimem es una asociación de movimientos nacionales, presentes en todo el mundo, que reivindican la pedagogía popular y la educación cooperativa (pedagogía Freinet). El objetivo de Fimem es desarrollar la cooperación internacional para consolidar la práctica de la pedagogía Freinet en todos los continentes. Fimem promueve contactos e intercambios entre docentes y educadores enSigue leyendo “La Fimem”